Sostuvo que una vez acreditados los hechos que, prima facie evaluados, resulten idóneos para determinar la existencia de un acto discriminatorio, la carga probatoria corresponderá al demandado a quien se reprocha la comisión del trato impugnado
Lo dispuso el Juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Marcelo Domínguez. El planteo pretendía que se declare la inconstitucionalidad de una orden regulatoria de la Autoridad Metropolitana de Transporte
La Corte de Justicia rechazó un recurso de casación presentado por la defensa oficial de Marcelo Alejandro Torrico y Ariel Esteban Brandán que pretendía la revisión de su condena a reclusión perpetua producida en diciembre de 1999
Lo dispuso la Cámara Federal de General Roca. Se trata de un secretario de la UATRE, a quien se le imputa haber interrumpido en el año 2009, junto a otras personas, el tránsito en la Ruta Nacional 22, en cercanías a la localidad de Cervantes, en Río Negro
Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Se trata de las radios Rock & Pop y Metro, entre otras. Tampoco permite aprobar cambios en los órganos de administración ni en la composición del capital social
Lo dispuso la Cámara Federal de Salta. Se trata de una presentación contra la empresa que hiciera Guillermo Jenefes, legislador por la provincia de Jujuy, por la difusión a través del buscador de un blog con contenido injuriante contra su persona
Lo dispuso el Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para las elecciones del domingo. Estableció que el voto emitido con una boleta que no corresponda a la sección electoral del votante se considerará válido
Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia porteño. La inscripción había sido objetada por otros partidos. Para los jueces, sólo pueden incluirse nombres propios. También impidió que aparezca la foto de una candidata en la boleta de Valores para mi País
El Superior Tribunal desetimó un planteo presentado por la Municipalidad de Corrientes. Es en el marco de una medida cautelar otorgada a una empresa que alegaba daños por los nuevos montos de tributación
Lo resolvió la Cámara Federal de Mar del Plata. Es ante un amparo presentado por una asociación civil por la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones, que dispuso la caducidad de la licencia de esa firma para prestar servicios de Internet
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro no hizo lugar a un recurso contra el fallo que había desestimado una presentación por un comentario a una carta de lectores, difundidos ambos en un sitio web. Dijo que en el caso no se configuró delito penal
Lo dijo este martes en un caso por la transferencia de Radio Continental al Grupo Prisa. Allí, el Máximo Tribunal no admitió los recursos presentados contra la decisión que impide el traspaso de la licencia
En el documento adjunto se encontrará la quinta lección sobre las preposiciones, del módulo 16 de las lecciones de redacción para magistrados y funcionarios. El envío de la lección por email se realiza todos los viernes
Lo dispuso la jueza porteña Lidia Lago, tras un amparo iniciado por una mujer, de 54 años. La magistrada exigió cubrir las necesidades que su estado de salud requiera “hasta tanto supere la emergencia alimentaria en que se encuentra”. Fallo completo
Un juzgado civil y comercial autorizó la readecuación de identidad al sexo masculino de una persona. Consintió la práctica de las intervenciones quirúrgicas y la posterior modificación del acta de nacimiento, cambio de nombre y confección de un nuevo DNI
Lo dispuso la Sala II de la Cámara de Apelaciones del fuero. En el caso se cuestionó la aplicación de los topes a los salarios utilizados para realizar el cálculo de las jubilaciones. Se exigió recalcular los haberes. Fallos completos
Por mayoría, el Máximo Tribunal confirmó un fallo que había considerado a las cesantías como actos discriminatorios por actividades sindicales. En otro caso, revocó una sentencia que ordenó reinstalar una empleada bancaria de Río Negro. Fallos completos
Lo decidió el Superior Tribunal porteño ante la presentación de un ciudadano. Se trata de un planteo para activar legalmente el procedimiento de referéndum obligatorio que prevé la Constitución local. Resolución completa
La Sala II de la Cámara Federal hizo lugar al pedido de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) para monitorear un expediente donde se investigan supuestas irregularidades en el PAMI. Fallos completos
Lo dispuso el juez comercial Eduardo Malde, como medida cautelar. Fue ante una presentación realizada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en representación del Estado nacional. Fallo completo
Lo resolvió la Cámara del Trabajo, en una causa iniciada por una empleada municipal que había demandado únicamente a la aseguradora. El tribunal dijo que ésta incumplió sus obligaciones de prevención. Fallo completo
Se trata de Luis Caicedo Velandia, quien está acusado por la Justicia norteamericana de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. El juez ordenó la medida, luego de que el imputado aceptara expresamente ser extraditado
El Máximo Tribunal declaró la inconstitucionalidad del inciso quinto del artículo 18 de la ley 25.239, que permitía al organismo disponer medidas cautelares - tales como embargos- con el único requisito de avisar al juez interviniente. Fallo completo
Lo dijo al revocar una medida cautelar que había suspendido la aplicación de la nueva ley de medios. Por unanimidad, el Máximo Tribunal aseguró que un diputado no tiene legitimación para reeditar en sede judicial un debate que perdió en el Congreso
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la resolución que había declarado la inconstitucionalidad de las normas que sólo autorizan cubrir vacantes con abogados. Fue en un caso iniciado por la Asociación de Magistrados. Fallo completo