La Acordada 3/2025 crea los colegios de jueces de garantías, juicio y revisión. Se advirtió de la posibilidad de dictar una Acordada de contingencia ante la falta de jueces en la Cámara Penal Económico que tiene sólo 2 de los 6 jueces
En la Ac 5/2025 dispuso la previsión responsable de recursos materiales, de personal, financiero, tecnológicos y edilicios necesarios para asegurar el servicio de justicia ante la entrada en vigor del Código Procesal Penal en el distrito federal de CABA
La Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Carbajo, ratificó, entre otras, la condena de 5 años y 10 meses de prisión de Amado Boudou, de 5 años y 6 meses de José María Núñez Carmona y de 4 años y 6 meses de Nicolás Tadeo Ciccone
La experiencia surgió de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema, el Superior Tribunal de Entre Ríos y la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná
El Tribunal Oral en lo Penal Económico n.° 3, con intervención de la jueza Karina Perilli, condenó a cuatro años y ocho meses de prisión a un ciudadano lituano que intentó ingresar al país, proveniente de Málaga vía Roma, con 5000 gramos de esa sustancia
La Corte Suprema se pronunció en las causas Garman y Baxxor sobre el alcance de beneficios tributarios para actividades relacionadas o conexas al transporte internacional por vía aérea de personas y cargas
Lo dijo la Corte Suprema, en línea con su doctrina sobre arbitrariedad, al dejar sin efecto una sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes
La Sala II, con la firma del juez Martín Irurzun, ratificó la decisión que había declarado competentes a un juzgado federal de Morón y a un juzgado federal en lo Civil y Comercial de San Martín
En la causa se investigan supuestas maniobras defraudatorias que habrían posibilitado la asignación irregular de fondos públicos a productoras para la realización de la miniserie “El Pacto” y la telenovela “Mamá Corazón”
A través de notas firmadas por el juez Martín Irurzun se solicitaron medidas eficaces para el correcto funcionamiento, ante la existencia de dificultades técnicas y operativas para llevar adelante audiencias con unidades del Servicio Penitenciario Federal
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Se trata de un caso en donde se investiga a una organización dedicada al tráfico de estupefacientes