El acto contó contó con la participación del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara y jueces de diferentes fueros e instancias
Se trató de un nuevo encuentro de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Corte Suprema. Fueron invitadas dos investigadoras a disertar sobre sociología del sistema penal
La Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad revocó, por mayoría, una resolución que declaraba nula un acta policial de constatación de denuncia y apertura de elementos acompañados a la misma que no contó con la presencia de testigos civiles
La Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, ratificó una decisión del juez Daniel Rafecas de dictar una prohibición de innovar
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens. La medida alcanza a José Alex Fallas, José Sebastián Jabbaz, Mariano Andrés Rubinowicz, Jorge Horacio Ruiz y Martín Andrés Eraso
Lo decidió la Sala II. Alcanza a una empresa y a su presidente. Se trata de una investigación por una obra en el partido de Presidente Perón, de la provincia de Buenos Aires
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia. Stornelli y Pagni habían sido denunciados por supuesta filtración y difusión de información vinculada al pedido de detención y desafuero de Julio De Vido
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Alcanza a siete imputados, por los delitos de asociación ilícita y revelación de secretos. Además, ratificó la prisión preventiva de cinco de ellos
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados
La Sala II, con la firma de los jueces Irurzun y Farah, se refirió a la valoración durante la instrucción de la situación a los efectos de eventuales solturas o morigeraciones de quienes, estando detenidos, se acogen a las previsiones de la ley 27.304
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. El tribunal encomendó investigar la eventual participación de autoridades de AFIP durante el año 2013
El voto mayoritario fue firmado por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz. En disidencia, los jueces Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti declararon la inconstitucionalidad de esa ley
La Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, se refirió a la falta de avance de la pesquisa. Se trata de una causa en la que investiga a miembros de la Comisaría N° 44 de la Policía Federal Argentina