X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    La Corte de Tucumán avanza en la incorporación de políticas de sensibilización de género

    Firmó un convenio con el Poder Ejecutivo provincial. Busca implementar acciones para introducir la perspectiva de género y para el abordaje del delito de trata de personas. En el acto estuvo presente, entre otros, la ministra del tribunal Claudia Sbdar

    La Corte Suprema de Justicia de Tucumán firmó este miércoles un convenio para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género y para el abordaje del delito de trata de personas en el ámbito del Poder Judicial de esa provincia.

    El acuerdo fue suscripto entre el presidente del tribunal, Antonio Estofán, y representantes del Poder Ejecutivo de la provincia, y busca trabajar conjuntamente entre los poderes del estado para el desarrollo de cursos, seminarios, talleres o cualquier otra actividad de formación, capacitación y/o sensibilización sobre la perspectiva de género y para la prevención e investigación del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

    En el acto estuvo presente, entre otros, la minstra del Alto Tribunal de la provincia, Claudia Sbdar

    El Convenio se inscribe en las obligaciones a cumplir con lo que establecen los convenios internacionales (CEDAW, a nivel global y de Belem do Pará, regional) y la ley de protección integral para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer (art. 7) que demanda a los tres poderes del estado, sean del ámbito nacional o provincial a adoptar las medidas necesarias, articulando interinstitucionalmente y coordinando recursos presupuestarios.

    15
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-