X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: la Corte Suprema rechazó planteos de acusados

    Fue en el acuerdo realizado este jueves. Se trata de presentaciones realizadas por las defensas de la Luis Alberto Cayetano Quijano, Héctor Pedro Vergez, Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y José Rubén Lofiego

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió hoy, por mayoría, rechazar el recurso extraordinario interpuesto por Luis Alberto Cayetano Quijano, Héctor Pedro Vergez, Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro y Carlos Enrique Villanueva. La defensa de los imputados por delitos de lesa humanidad cuestionó la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 1 de Córdoba, que había dispuesto no hacer lugar a la libertad de los imputados por cese de prisión preventiva.

    Así lo decidieron los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi y Maqueda, quienes consideraron que la presentación resultaba improcedente. La ministra Argibay votó en disidencia, planteó que se declare procedente el recurso extraordinario y expedirse sobre el punto federal en cuestión.

    Según surge del expediente V.453.XLVII, los nombrados están acusados de los delitos de homicidio agravado, privación ilegítima de la libertad agravada, aplicación de tormentos agravada y lesiones gravísimas, hechos ocurridos durante la última dictadura militar.

    Por otra parte, en el expediente L.426.XLVII, el Alto Tribunal rechazó la queja que por recurso extraordinario denegado presentó la defensa de José Rubén Lofiego. En el escrito se cuestionó el pronunciamiento de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, que ratificó la decisión del juzgado instructor de no hacer lugar a los planteos de nulidad respecto de los distintos requerimientos de elevación a juicio efectuados por la querella y el fiscal.

    Los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi y Maqueda consideraron que la presentación no había sido dirigida contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48), en tanto que la ministra Argibay entendió que el recurso era inadmisible -art. 280 del C.P.C. y C.N.

    Lofiego está acusado de delitos de lesa humanidad, registrados durante el último gobierno militar.

    Informe de prensa Nº 5                                 Buenos Aires, 23 de febrero de 2012

     

    42
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.