X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Destacan avances en el acceso a justicia para víctimas de violencia doméstica

    La responsable de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, Analía Monferrer, señaló que desde la puesta en marcha de esa dependencia las medidas de protección, que podían demorarse meses, ahora se dictan en no más de 72 horas

    “La Corte Suprema está firmemente encaminada en poder resolver todos los obstáculos que existan en el acceso a justicia”, aseguró Analía Monferrer, funcionaria a cargo de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) del Máximo Tribunal.

    En esa línea, destacó que “hemos logrado muchos avances, sobre todo en el fuero Civil de Familia, ya que las medidas de protección, que antes se demoraban de tres a cuatro meses, ahora se dictan en un plazo que no excede las 72 horas luego de haber ingresado el caso en la OVD”.

    En tanto, sobre el tipo de atención que reciben aquellas personas que se acercan a la oficina, Monferrer dijo que “es interdisciplinaria, a cargo de profesionales del derecho, la medicina, el trabajo social y la psicología. Esto hace que en un único momento en el que se realiza la entrevista la persona se retira de esta oficina con un legajo armado, es decir, un acta que contiene las formalidades de una denuncia con una evaluación del riesgo que está plasmado en un informe”.

    “Esto hace que se facilite la tarea de administración de justicia para quienes integran la magistratura, ya que cuentan en un único momento con todos los elementos que les permiten decidir si van a adoptar o no una medida de protección”, señaló la funcionaria.

    Con respecto a los próximos objetivos, Monferrer dijo que “el principal foco de atención de la Corte se basa en las réplicas de la Oficina de Violencia Doméstica a nivel nacional. Esto es muy importante, porque uno de los objetivos de la OVD fue contar con datos estadísticos completos acerca de las características de los hechos de violencia doméstica. Esto se ha logrado en la Ciudad de Buenos Aires, a raíz de la información que se recibe en esta oficina, y en las provincias que también tienen OVD (Salta, Tucumán y Santiago del Estero) estamos trabajando para uniformar esos datos y que tengamos registros comparables”.

    En ese marco, afirmó que “en aquellas provincias en las cuales no se ha replicado la oficina, ni se va a hacer en un corto o mediano plazo, se está trabajando en lo que denominamos sistema intermedio, para que en los juzgados penales o de familia, que son los que reciben casos de violencia doméstica, se puedan registrar datos mínimos específicos para poder después compararlos a nivel nacional y también regional”.

     

    26
    Últimos fallos
    • Expte. N° COM 015941/2024/CA001 - SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO c/ EXPERTA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. s/ORGANISMOS EXTERNOS
    • Expte. N° COM 001308/2025/CA001 - SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO c/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. s/ORGANISMOS EXTERNOS
    • Expte. N° COM 021751/2024/CA001 - SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO c/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. s/ORGANISMOS EXTERNOS
    • Expte. N° COM 000178/2025/CA001 - SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO c/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ORGANISMOS EXTERNOS
    • Expte. N° COM 006399/2020/CA002 - RAMIREZ, ROMINA DANIELA CARLA c/ ALLEGRAN PRODUCTOS FAMACEUTICOS S.A. - ABBVIE S.A. Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.