X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Salta: Dependencias judiciales implementarán normas de Gestión de Calidad

    El Juzgado de Primera Instancia de Procesos Ejecutivos de Cuarta Nominación y el área de Servicio Social del Poder Judicial aplicarán desde septiembre próximo normas de Gestión de calidad en su labor diaria

     

     

           Salta, 28 de agosto de 2008

     

              El Juzgado de Primera Instancia de Procesos Ejecutivos de Cuarta Nominación y el área de Servicio Social del Poder Judicial pondrán en práctica los lineamientos expresados en la faz teórica de un curso desarrollado por la Escuela de la Magistratura con el aporte de especialistas en normas de Gestión de calidad de la Universidad Nacional de Salta.

    El curso denominado “Hacia una gestión de la calidad en el sistema judicial” fue dictado por los docentes universitarios Elio De Zuani y Jorge Panusieri, quienes son especialistas en  gestión de calidad. Esta actividad fue organizada a través del departamento de Estudios e Investigaciones para la Modernización del Sistema Judicial de la Escuela de la Magistratura y se dictó los días 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de junio pasado.
     
    De la formación teórica participaron magistrados, funcionarios y empleados del Juzgado de Primera Instancia de Procesos Ejecutivos de Cuarta Nominación, del Servicio Social del Poder Judicial, de la Defensoría de Cámara del Crimen 1 y Defensoría Penal 4.
     
    La implementación de las normas de Gestión de calidad en las dos dependencias judiciales será monitoreada por Jorge Panusieri, quien realizará la evaluación de la puesta en práctica de este sistema. Paralelamente también se recibirá el aporte de jueces del Centro de Especialización y Capacitación Judicial de Tucumán gestionado a través de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia del Noroeste Argentino que preside la vicepresidenta de la Corte de Justicia de Salta y titular del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura, María Cristina Garros Martínez.

    La implementación de la Gestión de calidad en el Sistema Judicial forma parte de las metas trazadas en el Plan Estratégico II que se puso en marcha el año anterior.

    Como se recordará, durante la Segunda Conferencia Nacional de Jueces que deliberó en Salta, se analizó específicamente el tema “Gestión Judicial”. Una de las comisiones concluyó que “es una Política de Estado del Poder Judicial, la aplicación de criterios de gestión institucional de los recursos materiales y humanos, con el objetivo de lograr un servicio de Justicia eficiente y eficaz”.

     
    27
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca