X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Dieron a conocer las conclusiones de encuentro nacional de jueces de cámara sobre trata de personas

    Se trata del documento elaborado en el XIII Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales y Nacionales, que se realizó este año en Paraná. Se resalta la gravedad de aquella problemática y la necesidad de acentuar esfuerzos

    Desde la Comisión de Tribunales Orales de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, dieron a conocer las conclusiones el XIII Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales y Nacionales, que se realizó este año en Paraná, Entre Ríos.

    A continuación, las conclusiones de la jornada:

    - Resaltar la gravedad del fenómeno de la trata de personas, tanto para la explotación laboral como para el ejercicio compulsivo de la prostitución, y la necesidad de acentuar los esfuerzos desde el Poder Judicial de la Nación para el juzgamiento de esos casos y la atención a las víctimas, en coordinación con otros organismos gubernamentales y no gubernamentales.

    - Destacar el abordaje multidisciplinario ante el problema de la drogadicción, enfocado no sólo a la respuesta judicial frente al tráfico ilícito de estupefacientes, sino también a la responsabilidad del Estado -en sus demás áreas- para la atención y tratamiento del drogadependiente.

    - Subrayar la importancia del rol de los tribunales orales, tanto en el diseño judicial actual como en los proyectos existentes, enfatizando su imparcialidad en el contexto de un proceso acusatorio y su compromiso como responsable de la tutela de las garantías constitucionales de los justiciables.

    - Asumir con capacidad de adaptación los avances legislativos que se establezcan en el sistema procesal nacional, participando activamente mediante las sugerencias que merezcan los proyectos, a partir de la experiencia recolectada en el ejercicio de la magistratura.

    - Reforzar la necesidad de reducir los estándares de tiempo de tramitación de los procesos y evitar la morosidad judicial, a través de las mejoras que puedan proponerse y adoptarse en los esquemas legislativos, prácticos y de infraestructura que atañen a la actividad del Poder Judicial de la Nación.

    - Enfatizar la representación de la Comisión de Tribunales Orales de la AMFJN como nexo entre los diferentes estamentos a fin de peticionar las distintas necesidades de cada una de las jurisdicciones en función de los intereses inherentes al objetivo común: una pronta, eficaz y eficiente administración de justicia.


    El encuentro

    El XIII Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales y Nacionales se realizó entre el 29 de septiembre y el 1º de octubre último, en Paraná.

    Las jornadas, denominadas “El rol de los tribunales orales en el diseño judicial actual”, fueron organizadas por la Asociación de Magistrados y el Tribunal Oral Federal de aquella ciudad.

    También se debatió sobre “La etapa del juicio en el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Nación: Plazo de duración del proceso penal”, y “La interrupción de la prescripción de la acción por la comisión de nuevos delitos”. Incluyó la participación por videoconferencia de la ministra de la Corte Suprema de la Nación Carmen Argibay.

     

    4
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-