X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    "El Poder Judicial afronta un cambio de paradigma en la situación de los testigos en juicios de lesa humanidad"

    Lo dijo el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, durante la presentación del Protocolo de Intervención para el Tratamiento de Víctimas-Testigos en el marco de Procesos Judiciales, que se realizó este jueves, en el Palacio de Tribunales
    El Poder Judicial afronta un cambio de paradigma en la situación de los testigos en juicios de lesa humanidad

    “El Poder Judicial afronta un cambio de paradigma respecto de la situación de los testigos en juicios por delitos de lesa humanidad, ya que además de ser fuente de prueba, el testigo es sujeto de derechos fundamentales”, afirmó hoy el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, al participar junto al Secretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, del acto de presentación del “Protocolo de Intervención para el Tratamiento de Víctimas-Testigos en el Marco de Procesos Judiciales”.
     
    Asistieron al acto, entre otros, el Secretario General y de Gestión de la Corte Suprema, Alfredo Kraut; el Subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Hipólito Alén; el juez Sergio Torres (Juzgado de 1ª Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº12); funcionarios de la Secretaria de Derechos Humanos y representantes de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
     
    El referido protocolo sólo constituye una guía para la actuación de los magistrados en las etapas previa y posterior a la declaración de víctimas-testigos en procesos por violación de derechos humanos, ya que se respeta la autonomía e independencia de los magistrados.
     
    “El Poder Judicial debe trabajar de manera constante con el resto de la sociedad para mejorar y estar a la altura de los tiempos”,  dijo Lorenzetti, quien destacó la importancia del mencionado protocolo ante la necesidad de darle visibilidad a la problemática de la “víctima-testigo” y brindar cobertura frente a su vulnerabilidad.
     
    Informe de Prensa Nº 68                                     Buenos Aires,  6 de octubre  de 2011.

    4
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.