X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Crearon albergue de tránsito para victimas de la violencia domestica

    Se materializó a través de un convenio suscripto por el Poder Judicial de Santiago del Estero, el ministerio de Salud y Desarrollo Social y el ministerio de Justicia provincial

    El Poder Judicial de la Provincia, conjuntamente con el ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Dirección de Genero, dependiente del Ministerio de Justicia provincial, suscribieron esta mañana un convenio que, entre otras cosas prevé la inmediata habilitación de un albergue de tránsito, para personas víctimas de la violencia  en el seno familiar.

    Firmaron el acuerdo y participaron del acto realizado en el ministerio de salud, el vicepresidente 1º del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Llugdar, el ministro de Salud, Dr. Luis Cesar Martinez y el subsecretario de Derechos Humanos  Lic. Hugo Figueroa.

    Acuerdo regional

    En declaraciones a la prensa el Dr. Llugdar recordó que este albergue se inscribe como un eslabón mas y de gran importancia para las victimas de la violencia, dentro de las políticas que se han comprometido aplicar los tres poderes de la provincia, luego del acuerdo firmado en mayo de 2009 en la ciudad de Tucumán con la participaron de los tres poderes del estado de todas las provincias del Noroeste Argentino, donde se acordó la elaboración de estrategias para luchar contra el flagelo de la violencia doméstica.

    A esos fines, indicó el miembro del alto cuerpo, los tres poderes del estado provincial iniciaron variadas acciones: la legislatura con la sanción de normas y una legislación al efecto; el poder ejecutivo creando su propio organismo como lo es la dirección de genero y la provisión de recursos presupuestarios y humanos y el Poder Judicial con la creación en agosto del año pasado, de la   Oficina de Violencia Familiar y de la Mujer. Todo los cuales interactuan  para combatir este flagelo.

    Los albergues

    Por último, agregó que los albergues, (plazas para ocho personas) que brindará el Ministerio de Salud,  serán una herramienta importante, por cuanto podrán alojarse las personas, o mujeres con sus hijos, con alimentación incluida, por un tiempo máximo de cinco días. Cumplido ese lapso de tiempo las personas quedarán a disposición, de los organismos competentes, o sea la Oficina de Violencia del Poder Judicial y la Dirección de Genero del Poder Ejecutivo.

    Cabe agregar que el ministerio de Salud,  a través de los hospitales públicos de Santiago y la Banda y las UPAS, prestará un servicio integral y gratuito a todas las personas que sean derivadas por los organismos mencionadas (oficina y dirección), en lo casos en que las mismas lo requieran.

    35
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.