X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se inauguró el año judicial 2011

    El acto estuvo a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, Domingo Sesin, quien reclamó mayor independencia económica para la justicia

    Durante la Conferencia Inaugural del Año Judicial 2011, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Domingo Sesin, reclamó mayor independencia económica para la Justicia y solicitó que el Poder Judicial "disponga de un porcentaje del presupuesto general de la provincia y pueda manejarlo en forma independiente, con autonomía y autarquía financiera plena".

    En este sentido, compartió la postura del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien acompañó al titular de TSJ cordobés en el acto de apertura del año judicial.

    Durante su discurso, Sesin explicó que el presupuesto judicial en los últimos diez años se incrementó, a valores constantes, un 30 por ciento; mientras que la cantidad de causas aumentó un 153 por ciento, dato que demuestra "un vuelco de la ciudadanía a dirimir pacíficamente sus conflictos confiando en el Poder Judicial". "La cantidad de jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial no se corresponde con la inmensa cantidad y, muchas veces, la complejidad de las cuestiones a resolver", aseguró.

    Control de los actos políticos

    El titular del TSJ también señaló que cuando un acto político agravie un interés personal y directo de algún miembro de la sociedad "debe ser controlado por los jueces". "Cuando un juez controla los ingredientes de juridicidad legal y constitucional, aún que cuando se trate de cuestiones vinculadas con aspectos políticos, no implica el gobierno de los jueces sino el imperio de la Constitución y de las leyes", aseguró el magistrado.

    Asimismo, insistió en que la conformación del jurado de enjuiciamiento de magistrados debe ser más equilibrada y recordó que el actual sistema de remoción está integrado en un 80 por ciento por representantes del poder político.

    "Deberá analizarse en el futuro, posiblemente cuando haya una reforma constitucional, si no ha llegado el momento de que la integración del tribunal de enjuiciamiento sea mixta, de carácter equilibrado sin predominio de ningún sector", apuntó el presidente del TSJ.

    La Conferencia Inaugural del Año Judicial 2011 se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia de Córdoba.

    Asistieron al acto el presidente de la CSJN, Ricardo Lorenzetti; presidentes y ministros de las cortes provinciales, legisladores, jueces, funcionarios y empleados judiciales y representantes del ámbito académico, entre otros.

     

    71
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 23/2025 - Resolución: dia no laborable 11 de abril. Aniversario Fundación B.Bca