X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Continúan talleres de perspectiva de género para camaristas en el Poder Judicial

    Se realizan en diferentes ciudades del interior de la provincia. Están destinados a jueces de cámara, de primera instancia y ministerios públicos de todos los fueros. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación

    Tal como establece el calendario determinado por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, continuarán en diferentes ciudades del interior los talleres para la incorporación de la perspectiva de género en el Poder Judicial, destinados a jueces de cámara, de primera instancia y ministerios públicos de todos los fueros.

    Hoy se efectúa en el Salón Auditorio del Centro de Estudios Judiciales de Roque Sáenz Peña, ubicado en el Juzgado de Paz de esa ciudad en calle  Belgrano 768.

    Mientras que en Charata se desarrollará en la Caja Forense, el miércoles 1º de diciembre; en Castelli el 7 y en Villa Ángela el 15, en estas dos últimas ciudades los lugares son a confirmar. En tanto que en Resistencia, se realizarán en el 2011, con fecha y lugar a convenir.

    El trabajo, que ya fue realizado exitosamente por jueces de paz y faltas de la provincia, se enmarca en el plan de replicas de los protocolos para la incorporación de la perspectiva de género. Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia la Nación que cuenta con el apoyo técnico del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

    Las inscripciones se realizan en las delegaciones del Centro de Estudios Judiciales de las respectivas ciudades: delegación Sáenz Peña,  al teléfono (03732) 420255; en Charata (03731) 423040; en  Villa Ángela al (03735) 420563; en Castelli al (03732) 471723.

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 62/2025 - Retificación designaciones interinas en el Juzgado Federal de Moreno, desde el 1/12/24 al 31/5/25 en la vacante dejada por Cayol.