X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Nuevo avance para garantizar la igualdad de género en el Poder Judicial

    La Corte Suprema firmó un convenio con la JUFEJUS para la realización de proyectos conjuntos de investigación y capacitación en temas vinculados a la incorporación de la perspectiva de género
    Nuevo avance para garantizar la igualdad de género en el Poder Judicial

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, representada por la ministra Carmen Argibay, y el presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), Rafael Gutiérrez, firmaron hoy en el Palacio de Tribunales un convenio cooperación que tiene por objetivo central la realización de proyectos conjuntos destinados a garantizar la igualdad de género en el ámbito del Poder Judicial.

    "Esta tarea va a tener sus resultados en la historia del Poder Judicial y ustedes van a ser los factores de progreso y de cambio", expresó Argibay.

    El Alto Tribunal, por intermedio de la Oficina de la Mujer (OM), que coordina la jueza Argibay, y la JUFEJUS  acordaron “promover  y  apoyar cursos, seminarios e investigaciones y otras actividades  convenidas  sobre  temas  relativos a  la incorporación  de  la perspectiva de género” en la justicia.

    En el memorando de entendimiento que acompaña el acuerdo, se establece  que la Corte Suprema se ocupará de la capacitación de las personas seleccionadas para las actividades propuestas, al tiempo que JUFEJUS se compromete a garantizar mediante el apoyo institucional la réplica de las capacitaciones en las  diferentes jurisdicciones que conforman la entidad.

    Informe de Prensa Nº 85                         Buenos Aires,  23 de septiembre de 2010

    32
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.