X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Aseguran que la gestión judicial tiene que ser una política de estado

    Fue en la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, durante la comisión donde se analizó la profundización de la reforma judicial. Participaron los magistrados María Gómez Alonso de Díaz Cordero, Héctor Negri, Gustavo Caramelo y Rubén Lobos
    Aseguran que la gestión judicial tiene que ser una política de estado

    Este viernes se desarrolló el panel “Propuestas para la profundización de la reforma judicial”, en uno de los trabajos en comisión que se realizaron en el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces.

    Del panel participaron María L. Gómez Alonso de Díaz Cordero (presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial), Héctor Negri (ministro decano de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Gustavo Caramelo Díaz (juez nacional de Primera Instancia en lo Civil ) y Rubén Lobos (juez de recursos de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz).

    Según Caramelo Díaz, se tienen que reforzar las tareas “para que la gestión judicial sea una política de estado”. En la misma línea, Negri destacó la necesidad de profundizar las tareas en gestión como ayuda a las tareas judiciales.

    En el panel se trató la implementación de medidas para la disminución de la litigiosidad innecesaria, así como la utilidad del Mapa Judicial de Acceso a Justicia, impulsado desde la Corte Suprema.

    Al respecto, Gómez Alonso de Díaz Cordero destacó la utilizad del mapa judicial como acceso desde “distintos ámbitos”. Señaló además la importancia de su actualización diaria y que “el mapa judicial ayuda a ser más equitativo”.

    34
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-