X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Finalizaron talleres sobre administración de justicia con perspectiva de género

    Fueron coorganizados por la Corte y encabezados por la ministra Carmen Argibay. Contaron con el apoyo del Instituto de Naciones Unidas para la Prevención del Delito. Se debatió sobre la incorporación de herramientas para evitar casos de discriminación
    Finalizaron talleres sobre administración de justicia con perspectiva de género

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de sus Oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica, coorganiza talleres de capacitación para una “Administración de Justicia y Derechos Humanos desde una perspectiva de género”.

    La iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto de Naciones Unidas para la Prevención del Delito (Ilanud) y fue organizado conjuntamente con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, el Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público Fiscal, ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

    Los talleres se llevan a cabo en la sede de la Corte Suprema desde el 23 de agosto hasta el 26.

    Las jornadas fueron inauguradas por la ministra de la Corte Carmen Argibay, Zarella Villanueva (vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica), Elías Carranza (director del ILANUD), Germán Garavano (Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires) y Alicia Ruiz (ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires).

    Todos ellos resaltaron la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas y muy especialmente en la órbita del servicio de justicia.

    También destacaron la incorporación de herramientas por parte de los operadores judiciales que permitan no sólo tornar visibles las discriminaciones, no siempre evidentes, sino producir el cambio en el tratamiento de dichas situaciones.

    24
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 4-25/2025 - Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 7. Subrogancia Dr. Enrique V. Lavié Pico desde el 1º de mayo y hasta el 31 de octubre de 2025.