X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Fijan fecha de finalización de la “doble indemnización”

    La Cámara del Trabajo dijo que el 11 de septiembre de 2007 quedó extinguida la suspensión de los despidos, día en que se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1.224/07, que dio fin a aquella limitación

    La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo fijó al 11 de septiembre de 2007 como fecha de finalización de la suspensión de los despidos, exigencia que traía aparejada para los empleadores que desoyeran esa prohibición la imposición de la llamada “doble indemnización”.

    Para el tribunal, aquella fecha surge porque ese día se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1.224/07 que dio fin a aquella limitación.

    “Es razonable concluir que el decreto 1.224/07 constituyó el acto administrativo necesario para declarar la finalización de dicha emergencia a los fines del art. 16 de la ley 25.561”, aseguró la cámara.

    El artículo 4° de la ley 25.972 había establecido que la emergencia, que afecta la extinción de los contratos de trabajo, se impone hasta que la tasa de desocupación elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) resulte inferior al 10 por ciento.

    En tanto, el decreto 1.224/07 destacó en sus considerandos que “conforme la última información que surge de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el citado Instituto, la tasa de desocupación se encuentra por debajo del porcentaje referido en el considerando precedente”. Y agregó que, en consecuencia, “corresponde declarar cumplida la condición prevista en el artículo 4º de la Ley Nº 25.972”.

    Frente a ello, los jueces determinaron que “corresponde concluir que la suspensión de los despidos sin causa finalizó el día de la publicación del decreto 1.224/07, o sea el 11.09.07, ya que éste se trata de una suerte de ‘decreto de ejecución’, que se agota con la corroboración del hecho”.

    50
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-