X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Contrabando de armas: según Fernando De la Rúa, "no se pueden leer todos los decretos"

    Lo dijo el ex Presidente, en su declaración como testigo en el juicio oral que se lleva adelante por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, y en la que está acusado Carlos Menem. También se presentó el ex ministro Alberto Kohan

    El ex presidente Fernando De la Rúa declaró este viernes como testigo, ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 3, en el juicio oral que se desarrolla contra Carlos Menem y otros 17 imputados, por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, entre 1991 y 1995.

    En el proceso, que comenzó en octubre de 2008, se investiga el "contrabando agravado" de material bélico luego de la firma de una serie de decretos, entre 1991 y 1995, que autorizaban ventas de armas a Panamá, Venezuela y Bolivia que terminaron en Ecuador (pese a que Argentina era garante de paz entre Ecuador y Perú) y Croacia (pese a la existencia de un embargo dispuesto por las Naciones Unidas).

    Ante los jueces Horacio Artabe, Gustavo Losada y Luis Imas, De la Rúa dijo que “no se pueden leer todos los decretos”, y que si bien a él le “gustaba” informarse de cada expediente “es imposible interiorizarse con todos”.

    En tanto, sostuvo que durante su gestión no se firmó decreto alguno por ventas de armas. “De haberse presentado (esa situación) le hubiera prestado atención, porque había repercusiones públicas en ese momento por el caso que actualmente estamos tratando", indicó.

    Y remarcó: "No tengo conocimiento de que en mi Gobierno haya pasado una negociación de exportación de material bélico, por lo que asumo que no pasó".

    Al ser consultado sobre el dictado de “decretos secretos”, el ex mandatario sostuvo que cuando el secretario de Legal y Técnica requiere la firma de ese tipo de decretos “es uno de los momentos más difíciles para un Presidente".

    "En los últimos días de mi gestión firmé un decreto de estado de sitio que no quería, pero había una responsabilidad política y lo tuve que hacer", añadió.

    Durante la jornada también declaró Alberto Kohan, ex secretario general de Presidencia durante el gobierno de Menem.

    Frente a los magistrados, Kohan aseguró que “en el período de las actuaciones de este juicio yo no estaba en el Gobierno". Y añadió: "Supe del interés de Taiwán de comprar submarinos argentinos, pero no se concretó, no sé por qué".

    Además de Menem, en la causa están acusados las siguientes personas:

    - Emir Yoma, ex cuñado de Menem y asesor presidencial
    - Oscar Camilión, ex ministro de Defensa 
    - Juan Paulik, ex jefe de la Fuerza Aérea
    - Diego Palleros, ex vendedor de armas
    - Enrique De La Torre, ex director de seguridad Internacional de Cancillería
    - Mauricio Musí, ex director de coordinación empresaria de ese ministerio
    - Luis Sarlenga, ex interventor de Fabricaciones Militares (FM)
    - Manuel Cornejo Torino, Haroldo Fusari, Carlos Núñez, Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Antonio Vicario y Julio Sabra, ex gerentes y directores de FM
    - Teresa Irañeta de Canterito, ex jefa de abastecimiento
    - Jorge Cornejo Torino, ex director fábrica militar de Río Tercero
    - María Teresa Cueto,  ex verificadora de Aduanas

    17
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.