X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Aumentan cuota alimentaria a un padre porque incumplió con el régimen de visitas

    Lo resolvió un juez de Familia de Rosario. Se trata de un caso en el que, según el magistrado, el hombre no se comunica con sus hijos desde 2009. Aseguró que incumplió los compromisos asumidos tras su divorcio. Fallo completo

    El Juez del Tribunal Colegiado de Familia N° 5 de Rosario Dr. Ricardo Dutto resolvió aumentar –con un adicional dinerario– la cuota alimentaria de un padre, separado de su esposa y con quien tiene dos hijos menores, que no cumple con las visitas a las que sucesivamente se comprometió.

    El padre de los chicos se había comprometido a retirar a sus hijos los lunes, miércoles y viernes y devolverlos a la casa de su ex esposa cenados. Incumplió ese compromiso, como también otros a los que convocó oportunamente el tribunal. Finalmente, y sin aviso, el hombre viajó a Estados Unidos y desd entonces no volvió a ver a sus hijos.

    El juez considera en su resolución que "...el aporte dinerario necesario para el mantenimiento del hijo menor debe pesar principalmente sobre el progenitor no conviviente, en tanto que el otro cumple en buena medida la obligación emanada de los arts. 265, 267, 271 y 272 del Cód. Civil simplemente con el cuidado personal puesto en la alimentación, vestido, vivienda y educación del niño, con mayor razón si -como en el caso- aquél por motivos personales ha abdicado voluntariamente sobre sus deberes y obligaciones parentales y es la madre quien asume además de los rubros indicados la obligación alimentaria mayoritaria".

    Agrega el Dr. Dutto que "si bien la dedicación y responsabilidad debería ser igualitaria respecto de la crianza, educación y manutención de ambos niños en cuanto a los roles de su madre y de su padre, cuando existe una apoyo full time de la primera y un desapego total por parte del segundo, al ser prácticamente imposible imponer aquello jurídicamente, esta falta tiene que compensarse con una mesada acorde que al menos supla el aludido desentendimiento y “recompense” mìnimamente a su guardadora por las responsabilidades casi totales que tiene en relación a los niños".

    Con estos y otros argumentos, incluidos los mandatos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, el magistrado decidió aumentar en 580 pesos mensuales la cuota alimentaria anteriormente establecida, además de "instar" al progenitor de los chicos a retomar la comunicación con sus hijos.

    La resolución no tiene antecedentes en la Justicia santafesina.

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-