X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Hilda Kogan asume la presidencia de la Suprema Corte bonaerense

    Será el póximo lunes. La ministra es la primera mujer en la historia que ejercerá la conducción del Alto Tribunal. Ocupará el cargo en reemplazo de Luis Genoud, de acuerdo al sistema de rotación anual previsto en la Constitución de la provincia
    Hilda Kogan asume la presidencia de la Suprema Corte bonaerense

    A partir del lunes 19 de abril de 2010, la Dra. Hilda Kogan asumirá la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. La Ministra ocupará el cargo en lugar del Dr. Luis E. Genoud, de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por el artículo 162 de la Constitución bonaerense y los arts. 28 y 29 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

    La Dra. Kogan es la primera mujer en la historia en ejercer la conducción del Alto Tribunal.

    El recambio de autoridades prevé que el Dr. Eduardo Pettigiani sea durante este período el Vicepresidente del cuerpo, siendo los demás integrantes los Dres. Héctor Negri, Eduardo de Lázzari, Daniel Fernando Soria, Juan Carlos Hitters y Luis E. Genoud.


    Antecedentes

    Hilda Kogan se recibió de abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la  Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó el doctorado en la misma facultad. Asimismo, realizó la Maestría en Sociología en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill (Estados Unidos).

    Profesora titular en la UBA y Especialista en derecho del trabajo, desde el año 2002 integra el máximo tribunal de justicia de la Provincia, habiendo sido previamente jueza federal de la seguridad social y jueza del fuero laboral de la justicia nacional.

    Es miembro de la Asociación de Jueces para la Democracia y de la  Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA).

    40
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca