X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Banco Central: para Fayt, el uso de reservas “es un tema esencialmente político”

    El juez de la Corte Suprema aseguró que en principio el Máximo Tribunal no se ocupa de medidas cautelares. Lo dijo en relación al fallo que frenó la utilización de aquellos fondos, y por el que el Gobierno recurrió a la Corte
    Banco Central: para Fayt, el uso de reservas “es un tema esencialmente político”

    El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Fayt aseguró este martes en declaraciones periodísticas que el conflicto por el uso de reservas del Banco Central “es un tema esencialmente político, una tarea que tiene que hacer el Congreso de la Nación”.

    En esa línea, el juez aseguró que “hay una serie de cosas que cumplir, porque en principio la Corte no tiene como base jurisprudencial conocimiento de medidas cautelares, ya que tienen que venir recursos extraordinarios. Tenemos que ver los últimos fallos que tienen valor institucional. Es decir, no estamos para las medidas cautelares que son medidas ocasionales”.

    Asimismo, Fayt explicó que “a partir de la Revolución Francesa, en la que el pueblo liquidó a los soberanos y a los reyes y estableció las tareas de gobierno, existen tres tiempos en un gobierno: uno de ellos debe legislar para el futuro, el Congreso, otro para el presente, el Ejecutivo, y el que tiene que fallar para el pasado es la Corte. De manera que a nosotros nos corresponde el pasado, no el futuro. Por eso mismo tenemos que establecer con claridad lo que nos corresponde”.

    23
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.