X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Sobresueldos: la Cámara Federal confirmó al juez Martínez de Giorgi

    El tribunal rechazó un planteo de Carlos Menem, por el que cuestionó la condición de subrogante del magistrado. Fue en una causa en la que se investigan pagos irregulares a funcionarios públicos durante la gestión del ex presidente. Fallo completo
    Sobresueldos: la Cámara Federal confirmó al juez Martínez de Giorgi

    La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi al frente de la instrucción de una causa que se sigue contra Carlos Menem, entre otros, por el pago de sobresueldos durante la gestión del ex presidente.

    Así, el tribunal rechazó un recurso de apelación presentado por la defensa de Menem, contra la sentencia que había desestimado un planteo de nulidad de todo lo actuado a partir de que Martínez de Giorgi se hizo cargo de la instrucción de la causa.

    Menem había cuestionado, entre otras circunstancias, la condición de subrogante del magistrado, situación que “implicaba desconocer la garantía del juez natural prevista en la Constitución Nacional”.

    Para rechazar la apelación, la sala (integrada en este caso por Eduardo Freiler, Mario Filozof y Jorge Rimondi) señaló que la Corte Suprema, en el caso “Rosza”, del 23 de mayo de 2007, sostuvo que es imprescindible admitir las designaciones de jueces subrogantes, así como la de las actuaciones procesales por ellos ya practicadas y de las que practiquen.  

    En ese contexto, agregó que “el Máximo Tribunal resolvió admitir en el ejercicio de sus cargos a quienes habían sido designándoos para ejercer la función jurisdiccional en los tribunales que se encontraban vacantes, criterio que posteriormente también fue abrazado por el artículo 6° de la ley 26.376”.

    36
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-