X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lecciones de redacción para magistrados y funcionarios judiciales

    Una vez por semana, los magistrados y funcionarios registrados en el Acceso Exclusivo del CIJ recibirán un email con información didáctica y herramientas para desarrollar una redacción clara y sencilla. Los invitamos a realizar las consultas que deseen

    La redacción jurídica debe caracterizarse por la sencillez, la claridad y la concisión. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con dificultades para expresar ideas, con un estilo excesivamente retórico o con problemas para exponer con precisión los argumentos. Por eso, en ocasiones el lenguaje jurídico parece constituir un código cerrado, que dificulta una comprensión completa de los escritos. Además, representa un obstáculo para una comunicación precisa de las resoluciones judiciales al resto de la sociedad.

    El objetivo central de las lecciones es que magistrados y funcionarios desarrollen un estilo claro y sencillo en la redacción de escritos judiciales. De este modo, una escritura transparente puede ser un instrumento para estrechar el vínculo entre el Poder Judicial y la comunidad. 
     
    Las lecciones se proponen brindar herramientas y estrategias útiles para elaborar textos. La contenidos comprenderán: cuestiones gramaticales (reglas de acentuación, dudas ortográficas frecuentes, etc.); recomendaciones de estilo (uso de vocabulario pertinente, economía del lenguaje, organización de la frase, etc.), y aportes de procedimientos argumentativos y de exposición de ideas. Estos puntos podrán ser ejercitados en la redacción concreta y en la reformulación de escritos jurídicos.

    Este proyecto se implementará desde la sección de “Acceso Exclusivo para miembros del Poder Judicial” de la Página Web del Centro de Información Judicial (www.cij.gov.ar). Una vez por semana, todos los inscriptos recibirán un mail con una guía informativa sobre algún tema ligado a la redacción de textos. Los usuarios podrán formular sugerencias y realizar las consultas que deseen.

    Responsable Lecciones de redacción
    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras - UBA)
    sgaldos@csjn.gov.ar 
    Centro de Información Judicial
    Corte Suprema de Justicia de la Nación
    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4576
    Talcahuano 550
    Ciudad de Buenos Aires
    Argentina

     

    38
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-