X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    "No se trata de dictar sentencias brillantes sino de administrar justicia"

    Lo afirmó el juez Juan María Ramos Padilla, que denegó un pedido de excarcelación y ordenó que el imputado continúe detenido hasta el comienzo del juicio oral. El criterio se aparta de lo establecido por Casación Penal. Entrevista completa
    No se trata de dictar sentencias brillantes sino de administrar justicia

    El juez Juan María Ramos Padilla, a cargo del Juzgado Criminal de Instrucción Nº24, denegó un pedido de excarcelación de un hombre imputado por el delito de tentativa de robo y ordenó que continúe detenido hasta el comienzo del juicio oral, con el argumento de que el imputado podía volver a delinquir.

    De esta manera, el magistrado se apartó de la doctrina establecida por la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso "Díaz Bessone", según la cual, salvo excepciones relacionadas con la situación del imputado, todos los delitos permiten la excarcelación.

    Así, Ramos Padilla sostuvo que los jueces "tenemos que cumplir con la Constitución en una forma integral. La propia Convención Interamericana de Derechos Humanos ha aceptado la prisión preventiva cuando hay un pronóstico criminológico que nos habla de una eventual reincidencia o peligro de fuga”.

    El juez también afirmó: “Debemos compatibilizar los derechos de las personas, teniendo un pronunciamiento rápido y oportuno, con los derechos del resto de la sociedad, el derecho de las víctimas”.

    Ramos Padilla remarcó que “los jueces no podemos ser ajenos a la realidad que estamos viviendo. Somos miembros de los poderes del Estado, y por lo tanto también gobernamos. Cualquiera que gobierne tiene que pensar en la sociedad. No podemos ser permisivos y que las penas no se cumplan. No se trata de que los jueces dictemos sentencias brillantes, se trata de que administremos justicia”.

    29
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-