X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Lesa humanidad: unifican querellas en causa contra ex juez

    Se trata del caso en el que se investiga a Víctor Brusa y a otros seis imputados. El Tribunal Oral Federal de Santa Fe resolvió agrupar a los querellantes en cuatro representaciones. Además fijó el cronograma de audiencias. Detalles del caso
    Lesa humanidad: unifican querellas en causa contra ex juez

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe resolvió unificar en cuatro representaciones las querellas en la causa en la que se investiga al ex juez federal Víctor Brusa y a otros seis imputados, por violaciones a los derechos humanos cometidos durante el último gobierno militar.

    Además, fijó el cronograma de audiencias del juicio oral que comenzará el próximo 1º de septiembre en el marco de esa misma causa. Se estima que el debate tendrá una duración aproximada de cuatro meses.

    Los otros imputados son Héctor Romero Colombini (ex comisario) Eduardo Alberto Ramos Campagnuolo, Juan Calixto Perizzotti, María Eva Aebi, Mario José Facino (subjefe comisaría 4ta.) y Domingo Manuel Marcelini. En tanto, son 14 las víctimas y nueve los querellantes, y se espera que durante el debate declaren más de 100 testigos.

    El tribunal está integrado por un juez subrogante, Roberto Manuel López Arango (del Tribunal Oral de Paraná), y dos conjueces abogados: Carlos Renna y Andrea Alberto de Creus. La Secretaría está a cargo de César Eduardo Toledo.


    Querellas

    El tribunal hizo lugar parcialmente a un recurso de reposición presentado por un grupo de querellantes, contra la decisión de los propios jueces que ordenaron unificar las querellas en dos representaciones. Así, dispuso agruparlas en cuatro unidades, de acuerdo a la identidad de intereses, debiendo quedar ordenadas de la siguiente manera:

    - José Ernesto Schulman y Patricia Indiana Isasa
    - Patricia Traba, Anatilde Bugna y Stella Maris Vallejos
    - Jorge Daniel Pedraza, Daniel García y Alba Sánchez
    - Secretaría de Derechos Humanos de la Nación


    Cronograma

    El pasado 26 de junio, el tribunal oral integrado para la causa “Brusa” (Alberto de Creus, Renna y López Arango) fijó el siguiente cronograma de audiencias para el juicio oral y público, cuyas audiencias se realizarán los lunes y martes, y los miércoles de por medio, en un total aproximado de 40 jornadas:

    - Septiembre: días 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22, 23, 28 y 29
    - Octubre: 5, 6, 7, 13, 14, 19, 20, 21, 26 y 27
    - Noviembre: 2, 3, 4, 9, 10, 17, 18, 23, 24, 25 y 30
    - Diciembre: 1, 2, 7, 9, 14, 15 y 16

    Al respecto, previó que las primeras jornadas estarán destinadas a la lectura del requerimiento fiscal y auto de elevación a juicio, a las cuestiones preliminares que se puedan plantear y a la declaración de los imputados.

    En tanto, a partir del 14 de septiembre y hasta el 30 de noviembre fueron fijadas las más de 100 audiencias testimoniales y seis inspecciones judiciales dispuestas en la causa. 

    Finalmente, a partir del 1º de diciembre se espera que comiencen los alegatos, los que se supone se prologarán por varias jornadas, teniendo en cuenta la cantidad de partes existentes. De este modo, se estima que para mediados de ese mes pueda concluir el juicio, con el dictado de la sentencia en su parte dispositiva.

    Cabe aclarar que dicha programación de audiencias está sujeta a las variaciones que establezca el tribunal conforme se vaya desarrollando el juicio.

    45
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-