X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Oficina de la Mujer: se realizó un taller sobre estándares nacionales e internacionales en temas de género

    Fue este lunes, en el Palacio de Tribunales. Estuvo organizado por aquella dependencia de la Corte, que encabeza Elena Highton de Nolasco, y dirigido a integrantes de la Cámara Nacional en lo Civil. Se analizó la jurisprudencia en la materia
    Oficina de la Mujer: se realizó un taller sobre estándares nacionales e internacionales en temas de género

    En el marco del Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer, se llevó a cabo este lunes un taller sobre estándares nacionales e internacionales en temas de género dirigido a magistradas y magistrados de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

    La actividad se enmarca en el Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Elena Highton de Nolasco.

    Participaron también del encuentro Diana Maffía, quien disertó sobre género y judicatura, y el Roberto Saba, que expuso el marco internacional sobre  los derechos humanos de las mujeres. 

    Asimismo, la actividad contó con la intervención de expertos y expertas que abordaron diferentes temas que reflejan las líneas jurisprudenciales existentes en el país y en el ámbito internacional: Paola Bergallo, Natalia Gherardi y Demian Zayat.

    El objetivo del encuentro fue profundizar el proceso de incorporación de la perspectiva de género que lleva adelante la Oficina de la Mujer, a través del análisis de la jurisprudencia en la materia, por parte de las autoridades judiciales de los distintos fueros.

     

     

    3
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 45-S/2025 - Aceptar la renuncia de la oficial de servicio Claudia Andrea Heredia. JFRoca