X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jueces presentan reforma contra la inseguridad

    Será el próximo 27 de mayo e incluye una convocatoria a todos los magistrados del país a manifestar su apoyo. Es un proyecto impulsado por la FAM, que conduce Abel Fleming. Plantea crear juzgados y un fondo para agilizar cambios
    Jueces presentan reforma contra la inseguridad

    La Federación Argentina de la Magistratura (FAM) convocó, para el próximo 27 de mayo, a los jueces, fiscales, defensores y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de todo el país a expresar su apoyo al proyecto que impulsa una reforma judicial contra la inseguridad.

    A tal efecto, propuso una concentración en los lugares públicos de los distintos tribunales, por 15 minutos, a partir de horas 13 del 27 de mayo, a fin de expresar “la preocupación del sistema judicial en su conjunto y la firme voluntad de participación en la construcción de soluciones”.

    Abel Fleming (foto), presidente de la entidad que nuclea a los colegios de magistrados del país, aseguró que “el 27 vamos a decir qué es lo que queremos cambiar, cómo pensamos que puede ser cambiado y, en términos de propuesta, salimos de nuestros despachos para poner a consideración de los poderes públicos y de la ciudadanía en general una propuesta que pretende ser integral en materia de seguridad y justicia, para debatirla y articularla entre todos los actores que tienen una responsabilidad en esta temática”.

    En un escenario en el que se generan cuatro millones de asuntos judiciales nuevos por año, “el sistema no puede responder a la expectativa social en un nivel de satisfacción y calidad como el que nosotros quisiéramos”, remarcó. Frente a ello, dijo que los magistrados “queremos ser parte de la solución y no del problema. No es un reclamo sectorial; lo que queremos es sumarnos al mejoramiento de una nueva Justicia y de una nueva seguridad en la Argentina, con una gran participación popular, con consenso de los tres poderes del Estado, con trabajo articulado”.

    “El paso simbólico que vamos a dar es un paso que queremos que sea visible, salimos de los despachos para poner en la agenda pública nuestra propuesta. Venimos trabajando desde el año 2001, pero es el momento de volcar ese trabajo en la consideración de la gente y de hacer visible cuál es nuestro compromiso, cuál es nuestra decisión de aporte”, destacó.

    56
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 2/2025 - ACEPTAR a partir del 1/4/25 la renuncia definitiva del señor Sergio Guillermo Schmidt Figueroa (DNI 14.176.937) al cargo de Prosecretario Administrativo de este Tribunal.