X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jornadas sobre suspensión del juicio a prueba y violencia de género en Salta

    Fue este miércoles. El taller estuvo encabezado por la ministra del Superior Tribunal y representante ante la Oficina de la Mujer Susana Kauffman de Martinelli. Analizaronn esta problemática a partir de un fallo de la Corte Suprema en la materia

    Este miércoles, en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, se realizó el“ Taller de Suspensión del Juicio a Prueba y Violencia contra la Mujer”, destinado a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público, como así también a abogados de la matrícula.

    La jornada de capacitación y sensibilización en esta temática estuvo encabezada por la jueza del Máximo Tribunal provincial Susana Kauffman de Martinelli. Esta ministra a su vez es la representante de la jurisdicción ante la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia que encabeza Carmen Argibay.

    El evento fue organizado por la Corte Suprema provincial, que en su boletín 54/13 señaló que “desde una mirada crítica, sensible a las cuestiones de género, el taller se propone como objetivos generales acompañar el trabajo que realizan los operadores del sistema penal, en el sentido de identificar y desterrar los prejuicios de género que obstaculizan el cabal cumplimiento de las obligaciones convencionales y legales vigentes en materia de violencia de género, así como contribuir a la dotación de herramientas conceptuales que posibiliten el debido cumplimiento de los estándares internacionales y regionales sobre violencia de género, así como la Ley Nº 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.
     

    26
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-