X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional

    La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional señala que la reciente modificación al proyecto de ley que regula la integración, estructura y funcionamiento del Consejo de la Magistratura, en tanto elimina la sustracción de los poderes implícitos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - condición inmanente a  su  calidad de cabeza del Poder Judicial de la Nación  y presupuesto de la independencia de los jueces- es positiva pero de ningún modo suficiente.

    De la misma manera afectan la independencia judicial otras reformas sobre el Consejo de la Magistratura que, al igual que la referida precedentemente, han sido materia de nuestras objeciones; entre ellas: la composición desequilibrada,  las mayorías simples, la elección de los consejeros jueces y abogados por una vía que no respecta el expreso texto constitucional y “partidiza” el cuerpo y que  tanto esta Asociación, como la Unión de Empleados del Poder Judicial y, en forma unánime, las entidades vinculadas al quehacer judicial han señalado.

    De igual modo se advierte con preocupación que los proyectos mantienen  previsiones que, como las que dificultan el acceso a la justicia de los habitantes de la Nación, sólo redundarán en que éstos sean los principales perjudicados. 
     

    Buenos Aires, 24 de abril de 2013.
     
     
    Luis María Cabral, presidente
    Gregorio Corach, secretario general  

     

     

    21
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-