X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    "La acción de clase es un aporte al diseño institucional del país"

    Lo aseguró el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, durante una exposición sobre el fallo "Halabi" en la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Dijo que el mecanismo facilita el acceso a la justicia y alienta la participación ciudadana
    La acción de clase es un aporte al diseño institucional del país

    "Las acciones colectivas son un gran aporte al diseño institucional del país porque son mecanismos  que provee el Estado de Derecho para que la sociedad civil participe. Y si el ciudadano común participa en la vida del país, entonces hay más control, más debate, hay discusión y transparencia, menos oscilaciones pendulares y más equilibrio de fuerzas, menos decisiones centralizadas en un país con una larga tradición de decisiones centralizadas", sostuvo el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, durante una exposición en la Asociación de Abogados de Buenos Aires sobre los alcances del reciente fallo "Halabi" en el que el Máximo Tribunal creó la denominada "acción colectiva" dando por primera vez alcance general a una sentencia.

    El fallo sentó un precedente clave al crear la llamada acción de clase -conocida como "class action" y ampliamente desarrollada en el derecho comparado-, que permite que una sentencia tenga efectos para todos los ciudadanos que padecen el mismo problema, sin tener que iniciar un juicio.

    La causa "Halabi" se inició por la demanda de un particular que pidió se declare la inconstitucionalidad de la ley 25.873 y de su decreto reglamentario (1563/04), porque consideró que, al disponer la intervención de las comunicaciones sin determinar en qué casos y con qué justificativos, violan el derecho a la privacidad, en su condición de consumidor, y el derecho a la confidencialidad, en su condición de abogado.

    Según Lorenzetti, "con las acciones colectivas hemos dado un enorme salto en el sistema legal, porque ahora tenemos acciones colectivas en el campo del derecho ambiental, en el del derecho de los consumidores y, a partir de "Halabi"  en materia de derechos extrapatrimoniales".

    Sin embargo, el titular de la Corte también aseguró que "el sistema legal está aún en transición". Es que la acción de clase no está prevista en la legislacion procesal. Es decir, hay un vacío legal sobre el que la Corte avanzó mediante una construccción jurisprudencial. 

    "Por eso tenemos que ser cautos, por ejemplo, para preservar el derecho de la defensa en juicio para evitar que alguien pueda verse afectado por una sentencia dictada en un proceso en el que no tuvo la posibilidad de participar, se debe probar el elemento común y en que medida se va a beneficiar una clase. Por eso en los paises que tienen trayectoria en la materia hay cuidados rigurosos en materia de prueba y exigencias de la acción", advirtió.

    Maria Bourdin
    mbourdin@csjn.gov.ar

    37
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 04-04/2025 - Integración Sala III - Para los días 14 al 16 de abril del 2025.- Sorteo el día 7 de abril de 2025, a las 09.00hs.-